ACTUALIDAD DOCENTE

Información y reflexión sobre educación.

  Una publicación de

El 52º Congreso de CECE marca el rumbo de la educación del futuro con el lema “Mañana empieza hoy”

Google+ Pinterest LinkedIn Tumblr +

Bajo el lema “Mañana empieza hoy” se celebrará el 52º Congreso de la Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE), en la ciudad de Madrid los próximos días 23, 24 y 25 de octubre.

“La educación vive un tiempo de cambio acelerado. Se presentan nuevos desafíos, nuevas preguntas, nuevas realidades sociales, tecnológicas y culturales. Y cada desafío debe ser también una nueva oportunidad para crecer y para reafirmar lo esencial: las personas, el valor insustituible de la presencia humana, el poder de acompañar, formar y servir”. “¿Qué se respira en un centro educativo cuando uno entra? ¿Qué une (o qué rompe) a los equipos? ¿Qué da coherencia (o no) entre lo que se dice y lo que se hace en las instituciones educativas? ¿Qué normativas y procedimientos resultan experiencias exitosas y cuáles otros nos inundan de burocracia?” Preguntas que nos haremos todos, y que según afirma Alfonso Aguiló, tendrán respuesta en estos tres días de trabajo.

“Vivimos tiempos complejos, sí, pero también apasionantes. Tiempos fértiles para la innovación, la colaboración y la esperanza. Este congreso es una oportunidad para repensar juntos cómo queremos que sea la educación del mañana”. Vidal Sánchez anima a todos los congresistas a crear una educación más humana, más equitativa, más plural y más conectada con los desafíos reales de nuestra sociedad.

El congreso será inaugurado por el consejero de Educación de la Comunidad de Madrid y la directora general de Planificación y Gestión Educativa del Ministerio de Educación, FP y Deportes y en el que se darán cita más de 450 profesionales del mundo educativo de toda España. 

A lo largo de los tres días el programa combinará ponencias inspiradoras, mesas de diálogo, talleres prácticos y experiencias educativas reales, junto a momentos para la convivencia, el encuentro personal y el reconocimiento a quienes siguen haciendo de la educación una vocación transformadora.

Sobre el programa del congreso: 

Los ponentes con los que contará esta 52 edición son: Javier Luxor, mentalista y que nos mostrará cómo influir positivamente en los demás, mientras perfeccionamos nuestras propias habilidades. Juan Pablo Dabdoub nos dará las ideas marco para rediseñar la educación. María Zalbidea nos explicará la compleja situación de las familias en tiempos de incertidumbre y contaremos con un coloquio entre Ana Iris Simón y Pedro Herrero en el que nos ayudarán ante el reto de permanecer ante el desarraigo en la escuela. 

El sábado, como es tradición, estará destinado a la celebración de distintos talleres sobre temas específicos, a los que los congresistas podrán asistir de acuerdo a sus intereses, desde cómo hacer las preguntas adecuadas para poder evaluar, cómo aplicar la IA en el DIA a DIA pasando por el viaje de un maestro.

Y cerraremos el congreso con la conferencia del Mago More. Con tono ameno y divertido y en clave motivacional la conferencia nos mostrará cómo introducir la innovación en los procesos de producción añadiéndoles imaginación y creatividad para mejorar en competitividad.

Durante la celebración del congreso se hará entrega de los reconocimientos CECE a los Valores Sociales. Se cerrarán así tres días dedicados a la reflexión y también a compartir experiencias y proyectos. 

Comparte.